Más sobre nosotros

Fuerzas Blindadas Latinas.

Somos LBF Clan Un clan unido, y respetuoso con todos, somos un grupo de compañeros de toda america que más que compañeros de juego, nos consideramos amigos, constantemente estamos reclutando nuevos jugadores que quieran pertenecer a nuestra hermandad, no hay limite de edad para unirte, no aceptamos ningún tipo de critica racial, o discriminaciones.

Discord https://discord.gg/FAzKtQZe
Teléfono +52(775)-190-1995
Email reclutamiento@lbfclan.com
Pagína web www.lbfclan.com
Llamar Postularme

Nuestras Fortalezas

La mayor fortaleza de nuestro clan es nuestra organizacion y la comunicacion que tenemos, aunque suelen haber diferencias siempre hablamos para resolverlas

Todos somos iguales en el clan, nadie es mayor o menor y creamos un ambiente de respeto y de hermandad

Respeto
Hermandad
Disciplina
Compromiso

Nuestros Requisitos

Reclutamiento

Compromiso

Cada jugador debe estar comprometido con el clan, para completar las misiones y participar en torneos.

Respeto

Pedimos que haya respetuo mutuo entre jugadores, no hacer discriminacion de nadie, y siempre hablarse con respeto.

Discord

Cada jugador debe tener acceso a discord para una mayor comunicación en torneos o actividades similares

Whatsapp

Como requisito, todo jugador debe contar con número de whatsapp para tener una mayor cordinación con los miembros del clan

Disponibilidad

Solicitamos que los jugadores puedan ser activos cada semana, apoyando en batallas en pelotón

Ideas

Somos un clan que constante este innovando, pedimos a los nuevos jugadores que puedan aportar ideas de como mejorar como clan.

5001

Media de batallas

100

Victorias

150

Daño medio

1500

Integrantes

Nuestro Portfolio

Nuestras Noticias
  • Todas
  • Actualizaciones
  • Biblioteca
  • Nuevos integrantes

Mejores Jugadores

Top 3 mejores jugadores de la semana
Batallas - 4,373
Kiara_lady

Felicidades a Kiara_lady esta semana se posiciono como el jugador con mayor actividad en el clan.

Batallas - 5,641
M1A4_Juggernaut

Reconocemos su esfuerzo a Kalel_VR17 por su constante actividad y apoyo esta semana, posicionandose en el segundo lugar.

Batallas - 37,782
FAROXBY

Reconocemos a destructor_4281 su valeroso esfuerzo posicionandose en el tercer lugar de los mejores jugadores de la semana.

Nuestro Blog

Ultimas publicaciones

El origen: el Großtraktor

Las mismas raíces del Neubaufahrzeug (literalmente: "Vehículo de nueva construcción") están conectadas con la llegada de Hitler como nuevo jefe de estado y el deseo de tener, lo antes posible, un tanque pesado adecuado, tanto para las necesidades del ejército. y con fines de propaganda. Tenía que ser un símbolo de la renovación del ejército alemán y fue concebido con bastante prisa. Sus inspiraciones se remontan al prototipo británico de múltiples torretas Vickers A1E1 Independent, que también inspiró al T-28 y T-35 soviéticos. El primero estaba bajo un intenso escrutinio cuando la Reichswehr decidió, en 1926, otorgar un contrato a Rheinmetall-Borsig, MAN, Daimler-Benz y Krupp para la Reichswehr Großtraktor.


Reichswehr Großtraktor construido por Krupp en proceso de prueba (Bundesarchiv) Esta era una designación de disfraz, utilizada para encubrir el desarrollo de tanques, que estaba prohibida por el tratado de Versalles. Las pruebas se realizaron en Panzertruppenschule KAMA, el campo de pruebas y artillería de Kazán, en la URSS, y el Oberstleutenant Malbrandt supervisó las pruebas. Este campo de pruebas de alta seguridad fue parte de la cooperación conjunta de entrenamiento y prueba del Ejército Rojo y la Reichswehr, nacida del tratado de Rapallo firmado en 1922. En 1929 se probaron dos prototipos del Grosstraktor I de Daimler Benz, que mostraban problemas de transmisión. Otros dos, Großtraktor II de Rheinmetall-Borsig, también se probaron en 1929 y se modificaron para nuevas pruebas en 1931. Después de una nueva campaña de pruebas, los cuatro prototipos se entregaron a la 1.a División Panzer para las maniobras de 1935. Como habían estado plagados de muchos problemas, terminaron como monumentos fuera de los campos de entrenamiento u objetivos de práctica para artilleros, pero allanaron el camino para el próximo Neubaufahrzeug.

Un Großtraktor convertido en monumento con 2 aprendices alemanes. (Fuente N / A).

Pz.Kpfw. Nb.Fz.V y VI

Al principio, solo se construyeron dos prototipos, uno de Krupp, el modelo A, y el otro de Rheinmetall-Borsig, el modelo B, y solo se diferenciaban por la disposición de sus cañones. El cañón principal KwK L / 24 de 75 mm (2,95 pulgadas) y el KwK L / 45 secundario de 37 mm (1,46 pulgadas) se montaron coaxialmente en un solo mantelete en el prototipo Krupp y en tándem vertical en el Rheinmetall. Las dos torretas secundarias, equipadas con ametralladoras de 7,92 mm, fueron tomadas prestadas del Panzer I, entonces en desarrollo, pero modificadas para encajar. La versión de Rheinmetall se llamó Pz.Kpfw. Nb.Fz.V, y los vehículos Krupp se llamaron Pz.Kpfw. Nb.Fz. VI. Una vez que los dos diseños estuvieron listos, los dos primeros prototipos se construyeron en 1933-34 (N ° 1 y 2) y otros tres (N ° 3, 4 y 5) en 1934-36.


Diseño del Neubaufahrzeug

Los dos primeros tanques fueron construidos en acero dulce, con cascos parcialmente soldados. El montaje final (herrajes y torretas) se realizó en Krupp. El primero tenía la torreta Rheinmetall original con los cañones en tándem (el 37 mm / 1,46 en Tankkanone L / 45 se instaló sobre el 75 mm / 2,95 en KwK L / 24) y una antena de torreta FuG de herradura. Los otros cuatro recibieron la torreta Krupp (cañones coaxiales). También hubo un proyecto de conversión a un Nebel Panzer, armado con un cañón de 105 mm (4,13 pulgadas) disparando rondas de humo, que nunca se materializó. Las dos torretas secundarias se montaron en una configuración de rombo, una en la parte delantera izquierda y la otra en la parte trasera derecha. El compartimiento del conductor estaba al lado de la torreta delantera, con el compartimiento principal de combate detrás. Había dos trampillas traseras para el motor BMW original (Tipo A), reemplazadas por las otras cuatro por un Maybach HL 108 TR de gasolina de 300 CV más potente alimentado con 457 litros de combustible.
La transmisión se realizó mediante una caja de cambios de choque, de 5 velocidades hacia adelante, sin retroceso. El sistema de suspensión consistía en resortes helicoidales modificados acoplados con brazos de torsión tipo Christie, unidos a un conjunto de cinco bogies con ruedas de carretera emparejadas. La rueda delantera de carretera única se suspendió de forma independiente, como en el A1E1 británico y el T-28 ruso. Estaban protegidos por faldones laterales con toboganes de barro en échelon (debajo de cada rodillo de retorno), con dos puertas de acceso a la suspensión. La torreta también tenía dos escotillas laterales de acceso grandes de una pieza. La cúpula del comandante estaba en la parte trasera de la torreta. La provisión para municiones era de 80 cartuchos para el cañón principal, 50 para el coaxial de 37 mm (1,46 pulgadas) y alrededor de 6000 para las dos ametralladoras MG 34. La armadura no era particularmente más gruesa que la de otros Panzer de la época, solo lo suficiente para proporcionar una protección mínima contra armas de infantería, armas ligeras de AT y metralla.


Servicio activo

Poco después de la entrega, los tres últimos prototipos se probaron exhaustivamente en el campo de pruebas de Putloss, mientras que los dos primeros participaron en maniobras del ejército. Sin embargo, a finales de 1936, se decidió cancelar todo desarrollo posterior de la serie, dando prioridad al Panzer IV. La táctica principal ideada, en particular por Heinz Guderian, favoreció la movilidad sobre la potencia de fuego, que era el núcleo mismo de la Blitzkrieg. Esto condenó a estos vehículos, que pronto se convirtieron en los "elefantes blancos" de la Wehrmacht, mostrados en todas las exhibiciones de propaganda, espectáculos y noticieros, comenzando con la Exposición Internacional del Automóvil de Berlín de 1939. Otro de estos golpes mediáticos fue que un pelotón compuesto por todos tres prototipos tardíos, denominados Panzerzug Horstmann, en honor a su comandante, el teniente Hans Hortsmann, se desplegaron en Noruega, sobre todo para dar la impresión de una producción mayor. También se habían realizado con éxito operaciones de desinformación similares con el caza Heinkel 100, a pesar de la aparición en España del Bf 109. Los tres desembarcaron en el puerto de Oslo el 19 de abril de 1940 y participaron en operaciones locales. Aunque estaban en desventaja por su velocidad, todavía eran una vista impresionante y, con mucho, los tanques alemanes más fuertemente armados se desplegaron allí. Esta unidad fue enviada más tarde a la Fortaleza de Akershus (Oslo) en Noruega, en 1941 y su destino no está claro, aunque finalmente fueron capturados en Noruega en 1945 y desechados posteriormente. Los otros dos parecen haber participado en operaciones en Ucrania y Rumanía.

Especificaciones de Neubaufahrzeug

La siguiente tabla muestras las especificaciones sobre el tanque Neubaufahrzeug

Dimensiones 6,6 x 2,9 x 2,98 m (21,8 × 7,2 × 9,9 pies)
Peso total, listo para la batalla 23,41 toneladas
Tripulación 6 (comandante, conductor, cargador, 3 artilleros)
Armamento Cañón KwK L / 24 de 75 mm (2,95 pulgadas) 37 mm (1,46 pulgadas) KwK L / 45 2 o 3 MG 34s de 7,92 mm (0,31 pulgadas)
Armadura de 13 a 20 mm (0,51-0,79 pulgadas)
Motor BMW Va de 290 CV o Maybach HL 108 TR de 300 CV
Suspensión Sistema de ballestas
Velocidad (carretera) 25-30 km / h (16-18 mph)
Autonomía (carretera) 120 km (75 mi)
Producción 5 prototipos
Trulli
Rheinmetall Grosstraktor prototipos N ° 45 y 46, el último de los seis prototipos probados en Kazán

Trulli
Neubaufahrzeug número 1 (Tipo A) fue el único equipado con la torreta Rheinmetall-Borsig original, que muestra una gran antena de radio de herradura FuG temprana. El gran tamaño del tanque era adecuado para un vehículo de comandante de pelotón. El camuflaje de tres tonos era habitual en 1937-38, visto aquí utilizado en maniobras en Panzertruppenschule Putlos. Su destino durante la guerra es incierto. Los informes parecen señalar el hecho de que los dos primeros vehículos sirvieron en los Balcanes entre marzo y abril de 1941 y fueron enviados al Grupo de Ejércitos Sur, el sector rumano. En el verano del mismo año, se tomaron fotos de uno de estos en Dubno (28 de junio, Ucrania occidental, durante la operación Barbarroja), con la librea habitual de dunkelgrau y una triple X como unidad de fabricación en la torreta.
Trulli
Nb.Fz.VI, o Tipo B, con la torreta Krupp y las marcas operativas, parte del pelotón Hortsman, que también comprende otros dos tanques "B". Número 8, Vaerwaagen, sur de Noruega, a finales de abril de 1940. Más tarde fueron estacionados cerca de la fortaleza de Oslo durante la mayor parte de la guerra.

Galería Neubaufahrzeug

Otro Großtraktor convertido en monumento. Foto: - forum.valka.cz
Tanque Neubaufahrzeug Tipo B (Pz.Kpfw. Nb.Fz. VI) a Noruega, abril de 1940 (ebay)
Neubaufahrzeug en Noruega, puerto de Oslo, 19 de marzo de 1940
Neubaufahrzeug Tipo B (Pz.Kpfw. Nb.Fz. VI) en Noruega, abril de 1940 - Créditos: Bundesarchiv.
Neubaufahrzeug Tipo B en reparación - Créditos: Bundesarchiv.
Neubaufahrzeug en Noruega - Créditos: Bundesarchiv.
Neubaufahrzeug en Noruega - Créditos: Bundesarchiv.
Neubaufahrzeug en Noruega - Créditos: Bundesarchiv.
Publicado originalmente antes del 1 de diciembre de 2014
Publicado originalmente antes del 1 de diciembre de 2014

Neubaufahrzeug
by Giganaut
Germans Tanks of ww2

Tanques Alemanes WW2

Unión Soviética (1943) Tanque pesado - 3.854 construidos

Un nuevo estándar en el infierno: el IS-2

A medida que la escalada entre ingenieros alemanes y rusos alcanzó un nuevo punto con la introducción en el lado alemán del Panther y Tiger, y el conocimiento de que se estaba gestando algo más grande, el IS-2 se introdujo tan pronto como su armamento principal estuvo listo. . Con una armadura frontal parcialmente inclinada, 120 mm (4,72 pulgadas) de espesor y, además, un nuevo cañón principal masivo de 122 mm (4,8 pulgadas), el nuevo tanque pesado parecía ser la carta de triunfo que Stalin necesitaba para vencer a cualquier oposición blindada en el frente oriental. O eso parecía en el papel. En realidad, se tomaron algunos atajos para cumplir con las expectativas. Estos serían problemas reales a largo plazo, comenzando con el arma en sí, lenta para recargar y con voluminosas municiones navales de dos piezas.

Precursores: IS-1 e IS-100

El IS-1 fue una mejora con respecto a los diseños anteriores, combinando el casco desarrollado para los prototipos KV-13 con la nueva torreta KV-85 de tres hombres, con el nuevo cañón D5-T de 85 mm (3,35 pulgadas). El único problema con este arma fue que el nuevo medio T-34/85, que lucía el mismo arma, fue lanzado mientras tanto, entrando en servicio durante el invierno de 1943/44. Así que el IS-1 tenía, como el anterior KV-1, solo una protección ligeramente mejor, pero un alcance más corto y una movilidad más pobre en comparación con su contraparte mediana. Sin embargo, la espaciosa torreta podía manejar cañones mejores y más pesados. Ya en noviembre y diciembre de 1943, se realizaron pruebas con un nuevo cañón, el BS-3 de 100 mm (3,94 pulgadas) ya probado en el nuevo cazacarros SU-100. Esto resultó en el IS-100, dos prototipos que fueron a prueba contra el IS-122 armados con el nuevo cañón A19 de 122 mm (4,8 pulgadas). Aunque se informó que el IS-100 tenía mejores cualidades de perforación de blindaje, este último tenía un mejor rendimiento general, y el desarrollo del IS-100 se terminó.

El IS-122

La elección de un nuevo cañón de 122 mm (4,8 pulgadas) fue estudiada por el equipo de Kotin en Zavod Nr.9. Como se muestra en Kursk, los cañones de 122 y 152 mm (5,98 pulgadas) eran más adecuados para enfrentarse a los nuevos tanques alemanes, el Tiger, Panther y Elefant. Era obvio que, aparte del cañón de 85 mm (3,35 pulgadas), más adecuado para la próxima evolución del T-34, lo más recomendable sería instalar un 122 mm en el nuevo tanque pesado. El cañón de campaña adaptado A19 modelo 1937, diseñado por el general A. A. Petrov, tenía un freno de boca de una sola cámara, estaba equipado con una cuna de retroceso y un mecanismo de carga / elevación del U-11 experimental e hibridado con una montura de obús M-30. Se realizaron pruebas balísticas entre el A19 y el BS-3 en octubre-noviembre de 1943, en un Panther capturado.

Esto llevó a la aceptación del 122 mm (4.8 in) por parte del HBTU, pero también a una modificación del freno de boca con dos cámaras ("tipo alemán"), después de herir casi fatalmente a Marshall Voroshilov durante una prueba en presencia del Main Comisariado de Defensa. El A19 todavía poseía características retenidas del arma original, incluido el incómodo proyectil de dos partes. Esto tuvo dos consecuencias. Una tripulación entrenada solo podía disparar de dos a tres rondas por minuto, mientras que el suministro de munición se limitaba a solo 27 rondas. Sin embargo, el A19 tuvo un mejor golpe a pesar de una menor velocidad de salida en comparación con los 100 mm (3,94 pulgadas). Se creía que el blindaje frontal protegería al tanque hasta que el objetivo estuviera dentro de un rango de 500 yardas (460 m), donde el proyectil pesado podría tener su máximo impacto. Se entregaron alrededor de 102 a 107 IS-122 entre diciembre de 1943 y febrero de 1944, y el nombre se cambió a IS-2.

El modelo IS-2 1943


Armadura

La primera versión del IS-2 (nombre de producción) estaba equipada con el cañón A19, y la producción comenzó en noviembre de 1943 en la fábrica de Chelyabinsk. Las propuestas iniciales para la torreta incluían un obús de 152 mm (5,98 pulgadas), un mortero de 50 mm (1,97 pulgadas) capaz de lanzar proyectiles de humo o bengalas y, lo que es más importante, una cúpula de comandante totalmente giratoria que también sirve como ametralladora pesada DSHT. Este último estaba destinado a la defensa AA y finalmente fue aceptado en el diseño de producción definitivo. La segunda gran figura innovadora del IS-2 fue su nuevo blindaje frontal, todavía escalonado, pero uniformemente “mezclado”, con una pendiente de 120 mm (4,72 in) / 30 ° y 60 mm (2,36 in) / 72 °, que ofrece una mejor resistencia sin dejar de ahorrar peso. Gracias a esto, el glacis ahora podía soportar un proyectil AP de 88 mm (3,46 pulgadas) a 1000 m (1100 yardas). Debido al gran mecanismo de retroceso del cañón y un radio de anillo de torreta de 1800 mm (70,86 pulgadas), el espacio interno estaba reducido y solo permitía una tripulación de cuatro hombres, el comandante tenía que mandar, ordenar fuego y hacer contacto por radio.

Planta de energía

El motor diésel era el V2-IC, básicamente el mismo que ya estaba instalado en el KV-1, con algunas características anticuadas, pero también algunas mejoras. Había un motor de arranque inercial con accionamientos manuales y eléctricos o aire comprimido que se podía activar desde el interior. El arrancador eléctrico inercial era un motor eléctrico auxiliar que producía 0,88 kW. Había una bomba de alta presión NK-1 con RNA-1 maestro de velocidad variable y pilas de combustible a prueba de fugas. El aire que se filtraba a través del compartimento de combate se obtenía utilizando el motor para bombear el aire desde el interior, y había un reverso para calentar a la tripulación en invierno. Se le dio al motor un dispositivo de calentamiento instalado en la unidad de transmisión, con el fin de arrancarlo cuando hacía mucho frío. El motor fue alimentado por tres tanques, dos al lado del compartimiento de combate y uno en la parte trasera, en la unidad del compartimiento del motor. También se podrían agregar cuatro tanques externos con una capacidad total de 360 litros, lo que no es un lujo, ya que los vehículos de casi 50 toneladas eran conocidos como "devoradores de gasolina".

Tren motriz

La transmisión era idéntica a la del KV-85 y muy similar a la del KV-1, con 6 ruedas de carretera de doble fundición de 550 mm (21,65 pulgadas) suspendidas por robustos brazos de torsión a cada lado y tres rodillos de retorno. Las ruedas locas delanteras eran del mismo tipo que las ruedas de carretera para facilitar la producción, mientras que las grandes ruedas dentadas traseras abolladas tampoco cambiaron desde el principio. La pista también era consistente con los modelos anteriores, contando con 86 enlaces, 650 mm (25,59 pulgadas) de ancho cada uno. La transmisión constaba de un embrague principal multidisco de fricción en seco “acero Ferodo”, doble de cuatro velocidades (8 hacia adelante y 2 hacia atrás), pero la segunda marcha atrás solo estaba disponible en teoría, ya que nunca se usó en la realidad. Había un mecanismo de rotación planetaria de dos etapas con embrague de "acero sobre acero" de bloqueo múltiple, fricción en seco y freno de banda, y engranaje de tablero combinado de dos carriles.

Producción

La mayor parte de la producción comenzó en febrero de 1944, con alrededor de 2252 entregadas hasta fin de año, quizás el 50% del nuevo modelo IS-2 1944. Hubo una sutil diferencia con respecto a la nariz, entre la fabricada por Chelyabinsk (fundición redondeada) en agosto de 1944, y la nariz UZTM que tenía una placa de arco inferior plana. Pero tan pronto como se pusieron en servicio, informes alarmantes afirmaron que la provisión limitada de munición siempre significaba que el suministro tenía que ser transportado por los siguientes camiones, y la baja tasa de fuego era casi la mitad que la del T-34/85, mientras que el último tenía mayor velocidad de salida.



Se necesitaba con urgencia una nueva pistola. Además, otros informes mostraron que incluso el nuevo proyectil perforador de blindaje BR-471 no logró penetrar el blindaje frontal de un Panther a menos de 700 m (765 yardas). Solo las rondas RP-471 HE tenían más posibilidades de bloquear la torreta enemiga, porque la tremenda explosión arrancó el anillo de la torreta. Los mismos efectos podrían ser devastadores en las pistas. Sin embargo, la situación tendió a cambiar con el tiempo debido a la calidad degradante de las placas de blindaje de acero alemanas, desprovistas de manganeso, ya que escaseaban. El acero con alto contenido de carbono utilizado en su lugar era mucho más frágil. La ametralladora pesada antiaérea DSHK se introdujo en la producción final IS-1. Sus rendimientos fueron relativamente similares al calibre 50 en términos de penetración, velocidad de disparo y confiabilidad. El enorme soporte de pivote estaba ubicado justo en la parte trasera de la cúpula del comandante, que a su vez podía girar, actuando como un anillo de montaje.


El modelo IS-2 1944

En 1944, se aceptó en servicio una nueva versión del cañón de 122 mm (4,8 pulgadas), el D-25T, ya probado en enero en un solo IS-122, para reemplazar al A19. Tenía una velocidad de salida de 780-790 m / seg (2600 pies / seg) y podía penetrar 140 mm (5,51 pulgadas) de armadura a 500 m (550 yardas). Pero, lo más importante, el mecanismo de cierre, aunque todavía semiautomático, estaba diseñado para soportar un tiempo de carga reducido. El equipo de diseño también quería una torreta más protectora, pero la armadura adicional conduciría a un diseño desequilibrado, lo que obligaría a rediseñar muchas otras partes del tanque. Pero como la producción era primordial, el proyecto se canceló. Los problemas de la placa de blindaje interno del glacis que liberaban fragmentos al recibir el impacto se resolvieron gracias a los expertos de los constructores de tanques CRI-48, que desarrollaron una nueva forma de placas de blindaje, además de mejorar las tecnologías de fabricación. La otra innovación importante fue una placa glacis frontal uniformemente inclinada en un ángulo de 60 °, con 100 mm (3.94 in) de blindaje. Según algunas fuentes, se construyeron 1.150 después de mayo de 1945 antes de que se terminara la serie a favor del IS-3. La única variante conocida fue una versión de rodillo de minas desplegada por un Batallón de Guardias especial durante la fase posterior del asalto a Berlín. La fiabilidad también aumentó con el tiempo. Los primeros IS-2 de la serie del verano de 1944 solo estaban garantizados para una carrera de 1.000 km (621 millas). Sin embargo, en 1945, el comandante del 1er Frente Bielorruso informó que “los tanques pesados ​​funcionaron bien y excedieron el período de garantía entre 1,5 y 2 veces, tanto en horas de uso como en kilómetros”.


El IS-2M

Otra versión fue construida experimentalmente en el verano de 1944. Fue un cambio radical de la serie, con los compartimientos de transmisión y combate reubicados en la parte trasera, el motor en el centro y el conductor y la radio en la parte delantera. El chasis fue reelaborado con una nueva transmisión que comprende ruedas de carretera dobles más grandes y sin rodillos de retorno. Mientras tanto, se concibieron nuevos prototipos, el IS-3, IS-4 e IS-5, todos con defectos de diseño y producción limitada. En consecuencia, la confianza dada al IS-2 probado en batalla por el mando supremo del Ejército Rojo fue impulsar un extenso conjunto de modificaciones de posguerra, ratificadas por primera vez en 1954 y aplicadas en 1957, conocidas como el mejorado "IS-2M".

La gama de modificaciones incluyó un sistema de control de incendios mejorado, ampliando el alcance efectivo de 122 mm (4,72 pulgadas), una nueva ranura de mira de prisma para el conductor y el sistema de visión nocturna TVN-2 o NRZ. También se instalaron un nuevo motor B-54K-IS, arrancador eléctrico, nuevo sistema de lubricación y enfriamiento, calentador de inyección de combustible NICS-1, bomba eléctrica MOHP-2 y un filtro de aire VTI-2 con extracción de humo de fuego mejorada. También hubo una nueva caja de cambios con bomba de aceite y sistema de enfriamiento de aceite con un accesorio rígido directo en el cojinete trasero. El mecanismo de rotación planetaria se conectó al mando final de la transmisión principal con conexiones semirrígidas. Se cambiaron los rodillos de retorno y los cojinetes de suspensión. Las modificaciones internas dentro de la torreta y los componentes del sistema de retroceso mejorado compartidos con el T-54 permitieron almacenar 35 rondas. También se instaló un moderno equipo de radio R-113. Externamente, se agregaron contenedores de estiba sobre las vías, así como proyectores de bombas de humo BDSH.


El IS-2 en acción

Tácticamente, los IS-2 se desplegaron con los batallones de guardias de élite, que actuaron a pedido dondequiera que se encontrara un punto fuerte. Su capacidad para destruir Panthers y Tigers, así como las fortificaciones con proyectiles HE, lo hacían insustituible. Una brigada de tanques de la guardia típica tenía 3 regimientos de 65 IS-2 cada uno. También existían unidades de Guardia Independientes con menos vehículos y con su tren de suministros. Su primera acción fue en febrero de 1944 en Korsun Chevchenkovski, Ucrania. Más tarde, una sola unidad de 10 IS-2 del 72º Regimiento se enfrentó y afirmó haber destruido no menos de 41 Tigres y “Ferdinands” en varios enfrentamientos entre abril y mayo de 1944, alegando la pérdida de ocho tanques. El blindaje frontal resultó impermeable a los 88 mm (3,46 pulgadas) a distancias de disparo alemanas habituales de 1000 m (1093 yardas) y más. El mismo regimiento se comprometió más tarde dentro del 18. ° Ejército para luchar contra las fuerzas rusas equipadas con el Eje del general Stanislav como parte del 4. ° Ejército Panzer.


Durante una de estas batallas, cerca del asentamiento de Târgu Frumos, un solo IS-2 fue dañado y luego examinado por el propio general Guderian, quien concluyó que el “Stalin” merecía su nombre. “No te involucres en una pelea con un“ Stalin ”sin una superioridad numérica abrumadora en el campo. Creo que por cada "Stalin" debemos dar cuenta de un pelotón completo de Tigres ". Cualquier intento de un solo "Tigre" de luchar contra un "Stalin" uno a uno solo puede resultar en la pérdida de una máquina de guerra invaluable ". Pronto, se idearon nuevas reglas tácticas para flanquear y rodear a los IS-2 y obtener disparos en sus lados vulnerables, la parte trasera y la sensible canasta de la torreta trasera de "trampa de disparo", y solo a corta distancia. Presumiblemente, la superioridad táctica alemana fue nuevamente llamada para la tarea.

En el sector norte, muchos IS-2 también se cometieron durante la operación Bagration, la ofensiva del verano de 1944 en el este de Alemania. Durante la batalla en la cabeza de puente de Sandomierz, el 13 de agosto de 1944, los alemanes lanzaron un poderoso contraataque dirigido por tanques pesados nuevos. La batalla duró hasta el 31 de agosto, y los rusos, colocados en posiciones defensivas fortificadas bien preparadas, reclamaron cuatro Königstigers y siete dañados, tres Panthers e incluso un Jagdtiger SPG gigante. Como apareció más tarde, los once IS-2 del 71º Regimiento Independiente de Tanques Pesados habían repelido con éxito un asalto de un total de catorce Panzer VI Ausf. B Königstiger del 501º Regimiento Panzer Pesado. La batalla duró solo 656 yardas (600 m) y terminó con tres IS-2 destruidos y siete dañados.



Sin embargo, parecía que la velocidad de carga del nuevo D-25T todavía era de alrededor de 20-30 segundos, durante ese tiempo un Panther aún podía disparar 6-7 rondas. Además, la munición seguía siendo complicada de usar y siempre escaseaba. Otros honores de batalla incluyeron el frente de Leningrado, los estados bálticos, con la liberación de Lituania y Letonia, pero la ofensiva se quedó corta en Tallin, donde el 36 ° Regimiento de la Guardia Independiente perdió tres tanques y los tanques restantes ya desgastados resultaron dañados al intentar atacar. reducir una serie de fortificaciones. El terreno áspero y pantanoso del este de Prusia no era amigable para los tanques pesados, que tenían que lidiar con un perímetro defensivo profundo y bien preparado. El 79º Regimiento sufrió mucho allí hasta octubre, pero tuvo más suerte en la batalla del río Narew. En Hungría, especialmente en Debrecen, el 78.º Regimiento también sufrió grandes pérdidas mientras afirmaba haber destruido no menos de 6 Tigres, 30 Panteras, 10 Panzer IV, 24 AAP y muchas posiciones defensivas en el proceso. En febrero de 1945, el 81º Regimiento luchó contra fuerzas superiores en Kukennen, después de la captura de Nemeritten. El asalto, mal apoyado y coordinado, fue repelido con grandes pérdidas. En el Vístula-Oder, en enero de 1945, el 80º Regimiento tuvo más suerte, destruyendo 19 tanques y AAP y muchas posiciones enemigas, clavándose profundamente en el 9º Ejército alemán.



IS-2, Berlín, 1945
La Batalla de Berlín vio a decenas de IS-2 comprometidos con la destrucción de edificios enteros gracias a sus potentes proyectiles HE. El asalto comprendió los 7 ° Regimientos separados de la Guardia (104 °, 105 ° y 106 ° regimientos de tanques), el 334 ° Regimiento de la 11 ° Brigada de Tanques Pesados, los regimientos 351 °, 396 °, 394 ° de varias unidades y los regimientos 362 ° y 399 ° del 1 ° Ejército de Tanques de la Guardia, el 347 °. del 2º Ejército de Tanques de la Guardia, todos parte del 1º Frente Bielorruso, y de los regimientos 383º y 384º del 3º Ejército de Tanques de la Guardia (1º Frente Ucraniano). Se organizaron tácticamente en pequeñas unidades de 5 IS-2 con el apoyo de una compañía de infantería de asalto, incluidos zapadores y lanzallamas. La operación duró hasta el 2 de mayo de 1945, con más de 67 IS-2 destruidos en acción, en su mayoría por los “Faustniks” (panzerfausts).

Carrera de posguerra

El IS-2M fue el nuevo estándar de modificaciones, que se aplicó a casi todos los IS-2 restantes después de la guerra. Antes de esto, los IS-2 habían estado en la primera línea durante 15 años. Este conjunto de revisiones abarcó desde 1954 hasta 1958. A partir de 1959, algunos experimentos para convertir un número limitado de IS-2 en lanzadores móviles de misiles tácticos dieron varias versiones sin torreta. Se llevaron los misiles 8K11 y 8K14 y el alcance de los tanques modificados aumentó a 300 km (186 millas). Otros fueron convertidos como ARV, en dos versiones, solo difiriendo por la posición de la cúpula del comandante. Los IS-2M participaron en la crisis fronteriza soviético-china, otros fueron estacionados en las islas Kuriles y Sakhalin o más tarde se convirtieron en búnkeres. Permanecieron en servicio activo el tiempo suficiente para participar en las maniobras a gran escala de Odessa en 1982. Después de esto, se almacenaron todos los IS-2M restantes. A partir de 1995 se pusieron oficialmente fuera de servicio y se vendieron gradualmente como chatarra. Quizás 100 o menos todavía estén almacenados. El IS-2 también equipó a las futuras naciones del pacto de Varsovia, comenzando en 1945 con los ejércitos polaco, checo y húngaro. Los tanques polacos participaron activamente en el empuje final sobre Pomerania en 1945, mientras que los húngaros se comprometieron durante la Revolución de 1956. Quizás 100 o menos (los números exactos son evasivos) también fueron enviados a los chinos en 1950. No se sabe cuántos participaron en la gran contraofensiva norcoreana en el verano de 1951. Varios también fueron enviados a los norvietnamitas. luchando contra las fuerzas coloniales francesas. En Corea, según las acciones de datos de Estados Unidos, la lucha involucró a cuatro regimientos de tanques separados tripulados por voluntarios chinos, cada uno de los cuales tenía tres compañías de T-34/85 y una de IS-2. Finalmente, un cargamento de IS-2M llegó a Cuba a fines de 1960, pero no las siguientes piezas de repuesto, impedidas por el bloqueo estadounidense durante la crisis de 1962. Dos regimientos de 41 tanques estaban activos pero estacionados en reserva por Castro, cerca de la fábrica de azúcar de Australia, y nunca participaron en la batalla de Bahía de Cochinos. Todos se convirtieron más tarde en búnkeres para la defensa costera.


Diseño sin usar

Nikolai Fedorovich Shashmurin, un conocido diseñador de tanques, elaboró planes para una posible alternativa al IS-2. Extraoficialmente llamado IS-2Sh (Sh = Shashmurin) o simplemente IS-2 de Shashmurin, fue un rediseño completo del IS. Presentaba una torreta montada en la parte trasera que llevaba el cañón de 122 mm, grandes ruedas de carretera individuales y un blindaje de casco frontal muy inclinado. El motor se colocó en el medio del casco, con el conductor en la proa aislado del resto de la tripulación. Solo se sabe que existe un dibujo de este diseño.

La única imagen conocida del IS-2 “Sh”.

Enlaces y referencias relacionados con IS-2


The IS family on Wikipedia
On WWIIvehicles.com
On Battlefield.ru
On Flames of War

IS-2 modelo 1944 especificaciones

En la siguiente tabla se muestran las caracteristicas y especificaciones del tanque IS-2

Dimensiones (L-W-H) 6,2 (9,9 con pistola) x 3,10 x 2,73 m (20,34 / 32,48 x 10,17 x 8,96 pies)
Peso total, listo para la batalla 46 toneladas (90.000 libras)
Tripulación 4 (comandante, cargador, artillero, conductor)
Motor V2 diésel V12, 600 CV (450 kW)
Velocidad 37 km / h (23 mph)
Alcance (carretera / fuera de carretera) 240 km (150 mi)
Suspensiones Brazos de torsión transversales
Armamento (variable) 122 mm (4,8 pulgadas) D-25T Ametralladoras 2xDT de 7,62 mm (0,3 pulg.) Ametralladora AA DShK de 12,7 mm (0,5 pulgadas)
Espesor de armadura de 30 a 120 mm (1,18-4,72 in)
Suspensiones Brazos de torsión transversales
Producción 3.854

Contactanos Hoy

Quiero reclutarme

Quieres ser parte del clan? Contactanos, te responderemos enseguida.

  • Real Toledo Pachuca Hidalgo Mexico
  • +52(775)-190-1995
  • reclutamiento@lbfclan.com
  • www.lbfclan.com

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
LBF Clan Fuerzas Blindadas Latinas
+527751901995
LBF Clan
LBF Clan
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×